Un innovador estudio clínico piloto realizado en Venezuela ha demostrado la eficacia de Cytoreg®, una novedosa terapia iónica desarrollada por Cytorex Biosciences Inc., en el tratamiento del pie diabético. Los resultados de esta investigación, publicados el 1 de noviembre en el reconocido Journal of Wound Care del Reino Unido, ofrecen una nueva esperanza para millones de pacientes que sufren esta complicación de la diabetes.
Cytorex Biosciences, Inc., con sede en Florida y base de investigación en Humble, Texas, es una empresa privada de investigación y desarrollo en biotecnología a la vanguardia de soluciones terapéuticas innovadoras. Su tecnología propietaria, Cytoreg®, se basa en el control de iones de cargas positivas y negativas, utilizando ácidos para generar agentes terapéuticos. Esta tecnología versátil tiene el potencial de tratar una amplia gama de patologías, incluyendo cáncer, enfermedades autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas, cálculos renales y enfermedades infecciosas.
El estudio, titulado "Efficacy of Cytoreg® in the treatment of diabetic foot disease", presenta evidencia sólida sobre cómo esta terapia iónica puede reducir significativamente el riesgo de amputaciones y promover el cierre de úlceras en pacientes con pie diabético. La investigación, realizada bajo un protocolo humanitario de uso compasivo, involucró a 10 pacientes con úlceras de pie diabético.
Los resultados más destacados del estudio incluyen:
• Cierre completo de heridas en 4 de 5 pacientes que recibieron tratamiento oral y tópico de Cytoreg®.
• Cierre completo de heridas en 2 de 4 pacientes que recibieron solo tratamiento oral.
• Aumentos significativos en la hemoglobina arterial y la presión parcial de oxígeno arterial.
• Disminuciones significativas en los niveles de hemoglobina glicosilada, aspartato aminotransferasa, transaminasa glutámico-pirúvica, creatina y urea.
William Jiménez C, CEO de Cytorex Biosciences Inc. y venezolano, expresó su entusiasmo por este logro: "Es un honor y un privilegio anunciar este hito significativo en nuestra misión de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. Nuestra investigación no solo ofrece una solución terapéutica innovadora, sino que también tiene el potencial de impactar de manera positiva en la calidad de vida de muchos pacientes. Al reducir el número de amputaciones y promover el cierre de úlceras, estamos contribuyendo a brindar esperanza y oportunidades de recuperación a quienes más lo necesitan."
Es importante destacar que, mientras Cytorex Biosciences Inc. ha sido reconocida durante años por su trabajo en el desarrollo de terapias contra el cáncer, la empresa continúa avanzando paralelamente en sus objetivos terapéuticos para tumores cerebrales del tipo Glioblastoma Multiforme (GBM). Jiménez añadió: "Los resultados obtenidos en el tratamiento del pie diabético son solo una de nuestras líneas de investigación. La versatilidad y eficacia de nuestra terapia iónica nos permite abordar múltiples patologías sin perder de vista nuestro objetivo principal en el campo de la oncología. Esto demuestra la robustez y el amplio potencial de las soluciones terapéuticas que Cytorex Biosciences Inc. está desarrollando."
• La importancia de esta innovación se hace evidente al considerar las estadísticas globales de pie diabético. Según datos recientes de 2023:
• En América Latina, donde se realizó el estudio, la incidencia de pie diabético alcanza el 14.3% de la población diabética, con una alarmante tasa de amputaciones de 12.7 por cada 100,000 habitantes.
A nivel mundial, las tasas de incidencia varían desde el 8.9% en África hasta el 14.3% en América Latina, con tasas de amputación que oscilan entre 6.2 y 15.4 por cada 100,000 habitantes.
"Estas cifras subrayan la urgente necesidad de terapias innovadoras como Cytoreg®. Nuestro objetivo es reducir drásticamente estas tasas de amputación y mejorar la calidad de vida de millones de pacientes en todo el mundo", añadió Jiménez.
Cytorex cuenta con propiedad intelectual exclusiva sobre su tecnología, con patentes pendientes y otras en proceso de desarrollo y preparación, asegurando una posición de vanguardia en el sector biotecnológico. La compañía representa una oportunidad única en el desarrollo de soluciones terapéuticas disruptivas con aplicaciones en múltiples áreas de la salud global.
"Estamos entusiasmados por el futuro y comprometidos a seguir trabajando en el desarrollo de soluciones que transformen la atención médica y mejoren la vida de los pacientes", concluyó Jiménez. "Los resultados de este estudio justifican la realización de un estudio clínico ampliado para el tratamiento de úlceras de pie diabético con Cytoreg®, con el potencial de revolucionar el tratamiento en regiones donde las tasas de amputación son particularmente altas."
La comunidad médica, los centros de investigación especializados en pie diabético y las organizaciones de pacientes están invitados a acceder a la publicación completa para conocer en detalle los resultados de este estudio pionero.
Para más información sobre Cytoreg® y otros proyectos terapéuticos de Cytorex Biosciences Inc., visite www.cytorex.com . El estudio completo está disponible en la edición del 31 de octubre de 2024 del Journal of Wound Care https://www.magonlinelibrary.com/journal/jowc
3 de noviembre de 2024.